Finca San Blas Dulce 2016 ( Botrytis Cinerea )
-Inamovible, intemporal-
“Vino nacido de un encuentro casual entre la tierra, la viña y el viticultor”
Variedades: Merseguera 50% y chardonnay 50%.
Viñedos: Suelo arcilloso-calcáreo.Textura arenosa.
Elaboración y crianza: Prensado suave durante más de 12 h. Fermentación natural, sin adición de levaduras ni sulfuroso, en barricas de segundo año: La fermentación para poco a poco, de forma espontánea, después de más de un año. Crianza con su propia levadura, durante tres años más.
Climatología del 2016:Verano no demasiado caluroso, con máximas de 35ºC. Septiembre seco con noches frescas y poca lluvia. Octubre frío con lluvia y nieblas matinales, que han favorecido el crecimiento de botrytis de forma rápida. Arriesgamos y esperamos a que los granos queden confitados. Finalmente decidimos vendimiar a finales de octubre, ante el inminente cambio climatológico.
Fecha embotellado: Enero 2020
Graduación: 11 %
Producción: 1000 botellas
Nota de cata: Tiene aromas de membrillo, miel, flores, cítricos, orejones. Armonía entre frescura y dulzor. Paso untuoso, con recuerdos de una gran persistencia. Es un trago adictivo por su calidad y nobleza.
Maridaje: Solo o con entrantes, queso azul, foie fresco, patés, frutas frescas y frutos secos.
Temperatura de servicio: 8 – 10ºC
Formatos: Botella 50 cl. / Caja con 6 estuches individuales.
Premios:
96 pts-Decanter World Wine Awards 2021

descargar pdf
-Inamovible, intemporal-
“Vino nacido de un encuentro casual entre la tierra, la viña y el viticultor”
Variedades: Merseguera 50% y chardonnay 50%.
Viñedos: Suelo arcilloso-calcáreo.Textura arenosa.
Elaboración y crianza: Prensado suave durante más de 12 h. Fermentación natural, sin adición de levaduras ni sulfuroso, en barricas de segundo año: La fermentación para poco a poco, de forma espontánea, después de más de un año. Crianza con su propia levadura, durante tres años más.
Climatología del 2016:Verano no demasiado caluroso, con máximas de 35ºC. Septiembre seco con noches frescas y poca lluvia. Octubre frío con lluvia y nieblas matinales, que han favorecido el crecimiento de botrytis de forma rápida. Arriesgamos y esperamos a que los granos queden confitados. Finalmente decidimos vendimiar a finales de octubre, ante el inminente cambio climatológico.
Fecha embotellado: Enero 2020
Graduación: 11 %
Producción: 1000 botellas
Nota de cata: Tiene aromas de membrillo, miel, flores, cítricos, orejones. Armonía entre frescura y dulzor. Paso untuoso, con recuerdos de una gran persistencia. Es un trago adictivo por su calidad y nobleza.
Maridaje: Solo o con entrantes, queso azul, foie fresco, patés, frutas frescas y frutos secos.
Temperatura de servicio: 8 – 10ºC
Formatos: Botella 50 cl. / Caja con 6 estuches individuales.
Premios:
96 pts-Decanter World Wine Awards 2021